Gustavo es un docente apasionado de su trabajo, profesional, responsable, de las personas que te hacen reír, sentirte libre, cómodo, tranquilo y con esa receta consigue su objetivo que aprendas y te desarrolles de una manera fácil y rápida. Confiaría en Gustavo para cualquier proyecto con los ojos cerrados.
Oriol Cabane Rovira: MBA, Coach, Docente internacional Consultor Free lance, Formación a empresas y escuelas de negocios ADEN University Panamá
Profe Gustavo Alvarez: Aprovecho este espacio para manifestarte mi agradecimiento por tu dedicación a la preparación del contenido y sin duda toda la creatividad puesta en su desarrollo. Para mí siempre ha sido difícil encajar en el modelo de la escuela tradicional memorística (lo podrás comprobar en mi baja nota de examen final), lo mío no es la memoria, la caja, ni lo convencional. Me gusta la libertad del pensamiento, expresar ideas y desarrollar nuevos conceptos, gusto y habilidad que se ve limitado en el día a día de la empresa con modelo tradicional en la que laboro. Este módulo me permitió soltar el pensamiento, abrir la mente y saber que mi lado creativo sigue ahí, un poco dormido, pero no se ha perdido. Muchas gracias por darnos las bases para volver a soñar, crear e innovar. Cordialmente,
Svetlana Urbina : Tegucigalpa, Honduras |
DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD, UN SUPER HEROE DE CARNE Y HUESO Desde el primer día que ponemos un pie en esta tierra nos vemos enfrentados a nuestra realidad, un universo de situaciones y emociones del que no es fácil escapar. De esta manera el ser humano ha creado un mundo donde la imaginación es el componente esencial, un mundo de fácil acceso donde vencer el mal es cuestión de polvos mágicos y cambiar la realidad es el trabajo de un superheroe. Un mundo en el que está permitido soñar por un mejor futuro. Seres con capa y con poderes sobrenaturales que cualquiera en la actualidad quisiera tener, algunos para alcanzar sus deseos y otros pocos tras la búsqueda de un futuro mejor cambiando cosas no tan buena que tenemos hoy en día. Para muchos esto no va mas allá de la fantasía, pero para otros no pasa desapercibido. Este es el caso del personaje principal de esta historia que, aunque no tiene capa tiene un nombre particular como todos los Super heroes: PROFE GUSTAVO ALVAREZ, y también puede volar ya que tiene la capacidad de soñar e imaginar un mundo diferente, sin perder contacto con la realidad. ¿Como lo hace? Con entrega, esfuerzo y perseverancia, pues ciertamente los superhéroes se entregan a lo que hacen con gran dedicación y esta es una misión de toda la vida. No es un hobby, es una razón de ser y hacer. Es un ser humano normal que, como todo superheroe, se transforma en el momento justo y necesario. El instante va mas allá de una emergencia como lo hacen todos. Para él, todo parte en un aula de clase, una tarima o cualquier lugar donde estén personas a su alrededor a las que les pueda aportar un poco de sus habilidades. La batalla jamás será fácil, pero sus aptitudes son mas fuertes que las debilidades de los demás, ya que posee armas que todos podemos obtener pero que muy pocos tienen ganas e interés en descubrirlas: su capacidad de enseñar, el teatro, la música y la creatividad son suficientes para vencer la rutina y captar la atención de todos los que lo rodea. ¿Donde lo podemos encontrar? Como todos los super heroes tenemos que demostrarle que lo necesitamos, nuestro interés por adquirir su ayuda y estoy más que segura que él vendrá al rescate. Por fortuna, suerte o como quieran llamarle, yo lo conozco y quiero que haga grandes cosas en mi vida para finalmente decir MISIÓN CUMPLIDA. Carolina Herrera Sierra (de Bogotá, Colombia) Comentarios de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Congreso en un trabajo pedido sobre estudio de su Docente.
Carolina Herrera Sierra: (Bogotá, Colombia)
Buenas noches, Estimado Profe Gustavo, Quiero agradecerte enormemente el haber compartido parte de tus conocimientos en el día de ayer, Te cuento que cada día me doy cuenta que vivir es disfrutar plenamente haciendo lo que nos gusta y a ser felices y lo más importante dejar huella. Gracias por ayudarme en el camino. Me llego tu mensaje y concuerda con lo que ya me había planteado hace años: hacer esas cosas, y a partir de allí veo a muchas personas presas de sí mismas. Mil gracias, Un enorme abrazo Cordialmente,
Climaco Antonio Vergara: Bogotá, Colombia
Querido Profe Gustavo Alvarez, Quería agradecerle por el espacio que nos abrió éstos 2 días, especialmente por compartir el asadito cultural. Lejos de casa, bastante tiempo fuera, quizás cansado, con problemas o no, ansioso o no por la vuelta. Al menos yo sólo pude ver/sentir experiencia, entrega, humildad y puro corazón!!!! Me pego mucho su clase, porque hoy con 38 y una hermosa familia sigo sin encontrar mi propósito en la vida, sigo sin saber para que vine, en que puedo ser útil a los demás. Quizás después de mucho tiempo de golpearme contra la pared, tengo una corazonada sobre cuál es el camino a seguir. El miedo y la incertidumbre son mis enemigos. Soy del grupo de los que levantarse para ir a trabajar es un suplicio. Pero aprieta la urgencia de generar una economía con la pueda sostener a mi familia... Me fascina el camino de buscar la realización de las personas, sacar lo mejor de uno... es mi realidad personal y obviamente tengo que hacer un gran trabajo en mi primero para poder brindarme a los demás. Y en eso se centra el liderazgo para mí, en encontrar el para qué, el como... descubrir la formula... para aplicarla en mí y luego poder ayudar a los que encuentren igual que yo. Por eso es tan difícil responder si se NACE o SE HACE. No me quedan dudas de que con la practica uno se HACE/MEJORA... pero sin dudas el que NACE la lleva de taquito y para el otro es un camino difícil de recorrer. Aunque también soy consciente de muchos NACEMOS para algo, con un talento... y por no explotarlo no brilla y va por la vida enroscado. Un gran abrazo.
Martín, participante del Programa de Habilidades Directivas de ADEN: Resistencia Chaco
Hola Gustavo. Un proveedor nuestro de automatización e integrador de un software de origen americano, obtuvo una distinción por parte de esa compañía de software por una aplicación que realizó en forma conjunta con nosotros en nuestra empresa. En consecuencia, viajan en 15 días a Estados Unidos a exponer el caso ante el resto de los integradores del mundo y deben previamente enviar un video sobre el trabajo y nuestra empresa. Hoy por la tarde realizamos la filmación en planta y las entrevistas, y aquí viene lo que quiero contarte: debíamos hablar ante cámara durante un lapso de entre 1 y 2 minutos, nos enviaron los lineamientos, pero dado a mi sobrecarga de trabajo no pude mirarlo, por lo que tuve que recurrir a mi experiencia como orador obtenida en la preparación para el video de TFAE, y para la cual vos nos instruiste. Arme un texto en pocos minutos y pude expresarme sin ningún tipo de inconvenientes, a tal punto que sólo repetimos una toma por un pequeño detalle. Quiero expresarte mi agradecimiento por tu compromiso con tu actividad, sólo trabajando de esa manera puedes lograr que tus alumnos incorporen los conceptos como lo hacen. No quería dejar de contártelo y agradecerte. Te envío un fuerte abrazo. Saludos JP.-
JUAN PABLO PISACO: Jefe de Ingeniería y Mantenimiento en Cargill